Orquesta Barroca
La Serena
Fundada el año 2017 con el objeto de promover la ejecución de la música de los siglos XVII y XVIII barroco europeo, en la búsqueda de una interpretación históricamente informada. Para esto, los músicos utilizan réplicas de instrumentos de época: violines, viola, violoncello, archilaúd, guitarra, clavecín, utilizando además cuerdas de tripa y arcos barrocos. Por otra parte, la afinación empleada se encuentra en un diapasón más grave que el estándar para las orquestas modernas (La: 415 Hz), en temperamento Valotti, con la intención de una ejecución próxima a aquella que correspondiera a la época barroca.
Desde sus inicios hasta el 2021, la orquesta fue dirigida por Tatiana Espinoza, actualmente se encuentra bajo la dirección de Lorenzo Cabello y está conformada por académicos del Departamento de Música de la ULS, por ex estudiantes de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen, y ex estudiantes de las carreras de Licenciatura en Música y Pedagogía en Música del Departamento de Música de la ULS e invitados.
Desde su creación a la fecha ya ha realizado una variedad de conciertos de diferentes estilos y orgánicas del barroco, destacando obras como "Gloria" y "Las cuatro estaciones" de Antonio Vivaldi y “Stabat Mater” de G. Pergolesi y a compositores como J.S. Bach, G. P. Telemann, G. F. Haendel, G. B. Lully, M. A. Charpentier, entre otros. Ha realizado colaboraciones con “Ensamble coral Renacer”, “Ensamble vocal Alicanto”, la flautista Ariadna Quappe, los violinistas barroco Fernando Gálvez y Ramiro Vera, además de los solistas Vanessa Medo (soprano), Javiera Zepeda (mezzo soprano) e Ignacio Cortés (Tenor).
INTEGRANTES
Daniela Bandera, Traverso barroco
Hernán Díaz, Traverso barroco
Vanessa Flores, Violín barroco, Concertino
Viviana Rodríguez, Violín barroco
Lucas Rodríguez, Violín barroco
Daniela Gayoso, Violín barroco
Verónica García, Violín barroco
Lorenzo Cabello, Viola barroca y dirección musical
Ana Silva, Viola barroca
Tatiana Espinoza, violoncello barroco
Jorge Aguirre, violoncello barroco
Manuel Figueroa, Contrabajo
Richard Dillems, archilaúd y guitarra barroca
Adolfo Ramírez, clavecín
