top of page

Orquesta Escolar de Música Antigua       

 Abrimos la convocatoria a niños y jóvenes entre 10 y 17 años con experiencia en los siguientes instrumentos: violines, violas, cellos, piano, guitarra y percusión. Este es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de la Música Nacional, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y todas las actividades son gratuitas. Para el desarrollo se te entregará el material a trabajar y el instrumento adaptado barroco (instrumentos de cuerdas ) que deberá regresarse una vez finalizado el proyecto. 

         El proyecto contempla clases de instrumento y taller de orquesta. Orquesta se realizará los días sábados de 11.30 a 13.00 horas en el Colegio Artístico Cultural Form-Arte, ubicado en calle Pampa Baja 40, La Serena. Las clases grupales de violín, bajo continuo (piano y guitarra) y percusión se realizarán los días sábados a las 10.00 am en el mismo establecimiento y las clases grupales de viola y violoncello se realizarán los días lunes desde las 17.00  a las 18.30 horas en la Academia Allegro La Serena.

Si deseas participar debes llenar el siguiente FORMULARIO  junto a tu apoderado y compartir donde se señala, un breve video tuyo tocando para conocerte musicalmente. Para esto es importante que el video sea breve y te podamos escuchar claramente, puedes grabarte desde el celular o computador y subir a una cuenta de YouTube con privacidad para que solo nosotros podamos verte o compartir el video a través de un link de Google Drive o WeTransfer. (si hay dudas al respecto por favor escribir a nuestro correo electrónico).

El inicio de actividades está programado para el sábado 30 de julio.

Consultas al correo  fundacionculturavillanueva@gmail.com  

CUPOS LIMITADOS

CUPOS PIANO AGOTADOS

    La presente iniciativa tiene por objeto la creación de la primera Orquesta de Cámara Infanto Juvenil de música antigua de Chile  y que surge como consecuencia del trabajo realizado en el Taller Infantil de música Barroca que ofrece nuestra fundación desde el año 2018.

       La materialización de este proyecto permitirá que niños y jóvenes en etapa escolar, de diferentes establecimientos educacionales y de diversos estratos socioeconómicos, puedan acceder a un programa de formación musical único en su especie, especializado en música antigua europea y americana. 

    Este proyecto, que permite rescatar y difundir parte de nuestro pasado a través del estudio, apreciación y ejecución de la música antigua (con énfasis en la música compuesta en América del Sur), nos brindará una mejor comprensión de la música actual y del mundo, incidiendo directamente en el acervo cultural de músicos y audiencias, así como también en el desarrollo musical en Chile en forma multigeneracional. 

 OBJETIVOS DEL PROYECTO:
- Adquirir y utilizar instrumentos de cuerda adaptados a la época y sus respectivos accesorios.
- Aplicar conceptos técnico-teóricos propios de la interpretación históricamente informada, a través de clases individuales y grupales.
- Desarrollar y fortalecer las habilidades musicales y expresivas de niñas y niños de enseñanza básica de la región de Coquimbo, a través de la práctica instrumental grupal.
- Fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y el compañerismo.
- Desarrollar la apreciación y valoración musical en los niños, quienes, con la interpretación de su música, logren trascender su entorno social e impactar en su vida futura.
- Conocer e interpretar diferentes obras, tomando en consideración el contexto histórico, social y musical de la época.
- Dar merecida valoración a la música antigua en Chile, a través de la práctica del repertorio barroco europeo y sobre todo del barroco americano y música compuesta en territorio nacional.
- Contribuir a la descentralización del desarrollo artístico y musical en Chile, por medio de la ejecución de este proyecto, que marca un precedente en la enseñanza de la música antigua en el país y en general dentro de las orquestas infantiles y juveniles, situando a la Región de Coquimbo como pionero en el ámbito.

logo-mcap.jpg
IMG_2038.JPG

Taller infantil de música barroca

         Nace el año 2018 y busca desarrollar y fortalecer habilidades musicales de niños de enseñanza básica, a través de la práctica instrumental grupal en torno a la interpretación de música barroca, con énfasis en el repertorio colonial americano.

 

Dentro de sus objetivos contempla el conocer e interpretar diferentes obras del periodo barroco, conocer sobre el contexto histórico – social - musical de la época, aplicar conceptos técnico-teóricos propios de la interpretación históricamente documentada, desarrollar y fortalecer la capacidad expresiva y la interpretación musical y compartir la ejecución instrumental con otros alumnos de diferentes niveles y edades, fomentando el trabajo en equipo, la escucha atenta, cooperación y compañerismo.

 

Para el año 2022 se contempla la realización del proyecto “Creación orquesta infantojuvenil de música antigua” financiada por el fondo de la música del MINCAP. Y así fortalecer este taller a través de la compra de instrumentos de cuerda frotada, cuerdas de tripa y arcos barrocos, para ser utilizado un mayor grupo de niños y jóvenes, además de participar de manera gratuita de clases con profesores especialistas pertenecientes a nuestra fundación. Este proyecto contempla la participación del coro infantil y juvenil de la Academia “Allegro” de La Serena.

.

bottom of page